jueves, 21 de mayo de 2015

Conclusión


Este trabajo me ha ayudado a reafirmarme en mi orientación profesional. Mis valores y mi personalidad encajan en el perfil, a pesar de no compartir algunos resultados con respecto a mis aptitudes. Por último en cuanto a mis intereses profesionales ha coincidido con mi pensamiento pero me ha mencionado otras opciones que no me había planteado pudiendo ser utilizadas en un futuro aunque las opciones que más me han llamado la atención son la de magisterio y la de derecho ya que derecho cumple muchos de los requisitos que quiero pero magisterio también ya que sería un trabajo con el que podría disfrutar mucho ya que pasaría mi tiempo con los niños. Todavía estoy indecisa pero ya por lo menos tengo una mayor orientación sobre lo que me puede gustar hacer en el futuro  

Intereses profesionales


CIENTÍFICO EXPERIMENTAL:
- ACTIVIDADES: Investigar y realizar experimentos en diversas áreas de la ciencia. Actividades de investigación
con diferentes tipos de organismos y sustancias con el objetivo de obtener productos de valor para el ser
humano Profesiones que aportan la teoría científica básica para el desarrollo de la ciencia técnica. Un
componente clave para llevar a cabo esta tarea es la planificación de hipótesis científicas y la comprobación
de las mismas mediante diferentes diseños y técnicas de investigación.

- PROFESIONES: Astrónomo. Geólogo. Matemático. Físico. Químico. Biólogo. Meteorólogo.
- GRADOS: Física, Estadística, Biología, Matemáticas, Química, Geología, Astronomía, Bioquímica, Biotecnología, Microbiología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Experimentales, Enología, Nanociencia , Nanotecnología y Genética.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS en química, industrias alimentarias, formativos de actividades marítimo-pesquera
CIENTÍFICO TÉCNICO
- ACTIVIDADES: Actividades relacionadas con el diseño y la fabricación de objetos, máquinas, vehículos y / o
- infraestructuras. Profesionales que, a través del dominio de la tecnología, hacen posible cualquier tipo de
- maquinaria, instalación o construcción. Proyectar y dirigir la construcción de edificios, transportes, pantanos,
- motores, máquinas, etc.. Se incluyen en ella las técnicas basadas en el dibujo lineal. 

- PROFESIONES: Arquitecto. Ingeniero. Arquitecto técnico. Controlador aéreo. Piloto. Capitán de barco.
- GRADOS : Arquitectura, Ingeniería Industrial, de Caminos, de Minas, de Telecomunicaciones, de informática,
de la edificación . Ingeniería mecánica. Ingeniería electromecánica. Ingeniería eléctrica y electrónica.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS en Edificación y obra civil, TS Fabricación mecánica, TS Mantenimiento y
servicios a la producción, TS Mantenimiento de vehículos autopropulsados.
CIENTÍFICO SANITARIO
- ACTIVIDADES: Trabajar para el mantenimiento y la mejora de la salud y el bienestar físico y psíquico. Se
engloban en este campo actividades como la realización de diagnósticos, la prescripción de tratamientos y el
seguimiento de enfermedades y lesiones. Son profesiones que se ocupan del cuidado de la salud de las
personas y/ o animales, previniendo o curando las enfermedades, así como el trato con seres vivos, su
estudio, composición y funcionamiento individual, grupal o de especie.
- PROFESIONES: Médico. Enfermero. Fisioterapeuta. Odontólogo. Dietista. Oftalmólogo. Médico especialista
(cardiólogo, pediatra, traumatólogo, psiquiatra, etc.).

- GRADOS : Ciencias Biomédicas, Medicina, Veterinaria, Enfermería, Biología, Fisioterapia, Óptica y Optometría, Podología. Terapia ocupacional, Farmacia, Odontología, Ciencia y Salud Animal, Nutrición Humana y Dietética, Psicología, Logopedia.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Documentación Sanitaria. TS Dietética. TS Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Ts Higiene Buco dental. TS Imagen para el Diagnóstico. TS Prótesis. Dental.
TÉCNICO APLICADO
- ACTIVIDADES: La realización de tareas de ajuste y configuración de máquinas, la revisión de los equipos técnicos para detectar incidencias en su funcionamiento, el manejo de maquinaria en procesos de producción y la conducción de vehículos especializados. Profesionales que hacen posible el funcionamiento de maquinaria, instalación o construcción.
- PROFESIONES: TS en mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos. TS en Electro mecánica. TS en mantenimiento aeromecánico. TS en fabricación mecánica.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS textil, confección, madera y mueble. TS en Edificación y obra civil, TS Fabricación mecánica, TS Mantenimiento y servicios a la producción, TS Mantenimiento de vehículos autopropulsados.
 JURÍDICO- SOCIAL
- ACTIVIDADES: Actividades profesionales relacionadas con la legislación y el derecho. Asesoramiento a personas e instituciones en aspectos legales, la representación de éstas en procesos judiciales y la gestión de trámites
necesarios.

- PROFESIONES: Abogado. Diplomático. Notario. Juez. Registrador de la propiedad. Fiscal. Asesor jurídico.
- GRADOS : Derecho, Gestión Administrativa, Economía ...
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Secretariado.

COMUNICACIÓN-PUBLICIDAD
- ACTIVIDADES: informar sobre sucesos y acontecimientos, generar opinión pública sobre un determinado
tema o promocionar y publicitar un servicio o producto. Los profesionales de este campo se ocupan de
elaborar y transmitir información a través de los medios de comunicación y buscan estrategias para
incrementar el consumo de determinados productos.
- PROFESIONES: Periodista, presentador/a de TV, articulista, realizador, publicista, imagen y sonido, guionista, Bibliotecario, Escritor. Novelista 
- GRADOS : Periodismo, Comunicación audiovisual y Publicidad y relaciones públicas. Filologías, Traducción e Interpretación. 
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos, TS Imagen . TS Sonido. TS Marketing y Publicidad. TS en Interpretación de la lengua de signos 


 ENSEÑANZA-PSICOPEDAGÓGICO
- ACTIVIDADES: Interés por la transmisión de conocimientos, competencias y valores, utilizando técnicas metodológicas de enseñanza- aprendizaje. El interés por trabajar para la mejora del bienestar social de las personas y aumentar su nivel de integración en su entorno social y familiar son propis del campo sociocomunitario. CAMPOS PROFESIONALES 4
- PROFESIONES: Maestro. Profesor en los distintos niveles escolares. Pedagogo. Psicólogo. Educador social. Orientador. Educador de educación especial. Logopeda. Trabajador social.
- GRADOS : Maestro en educación infantil. Maestro en educación primaria. Psicología. Pedagogía. Educación Social. Trabajo social. Igualdad de género.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Servicios Socioculturales y a la Comunidad
 AGROPECUARIO- AMBIENTAL
- ACTIVIDADES: Organizar explotaciones agrícolas o agropecuarias para mejorar productos vegetales y razas animales. Impulsar el desarrollo de espacios naturales. Decidir sobre la repoblación de bosques. Dirigir fincas agrícolas, mejorar su producción. Prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades de los animales. Cuidar la alimentación e higiene de los animales dedicados a la producción de alimentos. Realizar tareas de vigilancia y protección del medio ambiente en bosques, jardines o parques.
- PROFESIONES: Agricultor. Ingeniero agrónomo. Ingeniero de montes. Pescador. Granjero. triador de animales.
- GRADOS : Veterinaria. Ingeniería agrícola. Ingeniería Ambiental. Enología. Ingeniería Forestal. Paisajismo
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Actividades agrarias. TS Seguridad y medio ambiente

 MILITAR-SEGURIDAD
- ACTIVIDADES: Las actividades propias de este campo están relacionadas con la realización de funciones de protección, seguridad y vigilancia de los ciudadanos y propiedades. Actividades que tienen por objeto elevitar infracciones y delitos, así como investigar de hechos delictivos . Trabajos técnicos o de mando formando parte del Ejército. Apagar incendios o realizar trabajos para prevenirlos
- PROFESIONES: Militar. Policía. Guardia Civil. Vigilante jurado. Soldado profesional. Oficial de carrera del Ejército. Bombero. Especialista del Ejército. Técnico en salvamento acuático.
- GRADOS : Criminología. Seguridad y control de riesgos. Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Grado en Ingeniería Mecánica con intensificación en Tecnologías Navales . Medicina. (Escala de oficiales del ejército)
- FP CICLOS FORMATIVOS: Formación militar general y formación específica de especialidad. TS de FP

TURISMO- HOSTELERÍA
- ACTIVIDADES: Establecer destinos o rutas turísticas. Preparar programas de actividades de animación y llevarlas a cabo. Procurar la mejora del turismo. Dirigir restaurantes o preparar alimentos. Atender a los pasajeros en aviones o barcos. Organizar la acogida de los clientes en un hotel.
- PROFESIONES: Técnico de animación turística. Técnico en turismo. Tripulante de cabina o auxiliar de barco. Técnico en información turística. Técnico superior de alojamiento. Técnico en restauración.
- GRADOS : Empresas y Actividades Turísticas. Turismo. Gestión turística y hotelera.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Gestión de Alojamientos Turísticos
PERSUASIVO-COMERCIAL
- ACTIVIDADES: Dirigir las actividades de empresas o establecimientos dedicados al comercio. Compra y venta de mercaderías, seguros, etc. La orientación a las personas y a la satisfacción de las necesidades de los clientes son aspectos importantes para dar al cliente un servicio adecuado a sus necesidades.CAMPOS PROFESIONALES 5
- PROFESIONES: Director de ventas. Agente de seguros. Encargado de las relaciones públicas. Director de empresas turísticas. Técnico de publicidad.
-  GRADOS : Marketing. Ciencias del Trabajo y recursos humanos. Publicidad y relaciones públicas.
-  FP CICLOS FORMATIVOS: TS en Gestión Comercial y Marketing. TS Publicidad y Marketing
INFORMÁTICO - TICS
- ACTIVIDADES: Realizar tareas especializadas en campos de la informática: análisis y arquitectura de los ordenadores. Efectuar la programación de aplicaciones informáticas, siguiendo las especificaciones recibidas. Crear o manejar los sistemas informáticos para la administración de empresas. Elaborar software de gestión para empresas. Realizar trabajos de informática aplicada a las comunicaciones. Trabajar en el tratamiento de datos aplicando informática, electrónica y telecomunicación.

- PROFESIONES: Ingeniero en informática. Técnico superior en desarrollo de aplicaciones informáticas. Técnico superior en administración de sistemas informáticos. Ingeniero técnico en informática de gestión. Especialista en Telemática (combinación de servicios de informática y telecomunicación).
- GRADOS :Ingeniería Informática. Diseño Gráfico. Multimedia. Tecnología de la comunicación.
- FP CICLOS FORMATIVOS: CS Administración de Sistemas Informáticos en Red, TS Desarrollo de Aplicaciones Web
 GESTIÓN - ADMINISTRATIVO
- ACTIVIDADES: La planificación y realización de tareas administrativas están relacionadas con actividades de producción , distribución y la realización de inventarios. Por tanto requiere la aplicación de herramientas de planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización que permitan elevar la productividad de los mismos. Algunos de sus tareas pueden incluir contestar el teléfono, hacer arreglos de viaje, la revisión de documentos y la redacción de cartas comerciales, en lengua propia y/o extranjera. Organizar, mantener y controlar el archivo en soporte convencional e informático. Elaborar y presentar documentos de trabajo, integrando datos, textos y gráficos
- PROFESIONES: Secretario. Administrativo. Actividades de oficina. Relaciones laborales
- GRADOS : Gestión y administración pública. Ciencias del trabajo y recursos humanos. Biblioteconomía y Documentación
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Secretariado. TS Administración y Finanzas

IMAGEN PERSONAL- ESTÉTICA.
- ACTIVIDADES: Actividades orientadas al cuidado, mantenimiento y mejora de la imagen y condición física de las personas. El asesoramiento y aplicación de tratamientos estéticos, cosméticos y físicos son actividades profesionales representativas de este campo. Departamentos de peluquería y de estética en empresas dedicada al tratamiento de la imagen personal integral. Publicidad y medios de comunicación visual. Salones de peluquería e institutos de belleza. Clínicas de medicina estética. Productoras de Televisión, Productoras de Cine, Agencias de producción audiovisual, Centros especializados de Maquillaje y Peluquería, etc.
- PROFESIONES: Maquilladores, peluqueros/as, caracterizadores/as y todas aquellas profesiones relacionadas con el ámbito de la estética y el espectáculo.
- FP CICLOS FORMATIVOS: TS Asesoría de imagen personal. TS Maquillaje, Caracterización y Efectos Especiales


Reflexión: 


En este test me a salido principalmente magisterio y estética, jurídica y seguridad. La carrera de magisterio me parece una carrera muy interesante ya que consiste en estar con niños y disfrutar con ellos haciendo distintas actividades por lo que es posible que me meta en esta carrera.
Por otro lado me ha salido estética que prácticamente no me planteo meterme en una carrera de este estilo ya que no me gusta mucho dedicarme a eso y no me llama la atención 
También me ha salido seguridad cosa que tengo claro que no haré porque no me gusta y no me veo capacitada para eso
Por último me ha salido Jurídica que puede ser una opción porque siempre me ha gustado el poder ser jueza o abogada, aún así no estoy segura
Finalmente tendré en cuenta todos mis resultados para que me guíen a lo que me gusta y se me da bien


Valores

Un valor:
 es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Ésta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros.
Los valores son algo que llena la existencia, lo que se busca adquirir o defender. Dependen de las reacciones emocionales instintivas o adquiridas por las que algo nos gusta o disgusta. El valor siempre implica la alternativa de aceptación o rechazo de algo. Cada uno de nosotros estamos constantemente haciendo juicios de valor respecto a las cosas con las que nos enfrentamos, eligiendo lo positivo y rechazando lo negativo.
También cabe definirlos como los objetivos a los que se dirigen las actividades del individuo y de la sociedad. Difieren de una persona a otra. Cada sociedad exige de sus miembros que tengan un modelo de valores que contribuyan al mantenimiento y desarrollo de la misma.  Los valores son sentimientos e ideas de los que nos mostramos convencidos y que dan sentido a nuestra vida. Es muy posible que valores mucho, por ejemplo, la amistad, la sinceridad, etc.
Los valores afectan a nuestra conducta, Lo importante es conocerlos bien y tener una conducta coherente con ellos. Aprendemos los valores de la familia, de los amigos, los medios de comunicación, etc., pero es importante que en la adolescencia cada cual descubra sus propios valores y actúe y sea consecuente con ellos. 
Valores Principales:

-Ganar dinero: En el sentido de más dinero del necesario para cubrir correctamente las necesidades personales: vitales, culturales, familiares, de ocio, etc.

-Creatividad : Un trabajo en el cual se puede pensar o imaginar cosas que no existían antes: crear, ser original.

-Altruismo:  Mejora, ayuda, cuidado y protección de otras personas. La meta es ayudar a otras a conseguir algo

-Comodidad : Como bienestar, utilizar y disfrutar del espacio y del tiempo; sentirse cómodo y a gusto. Es el valor anticompetitivo 
-Seguridad : Tener las necesidades cubiertas y no correr riesgos. Trabajo fijo, estable, sin riesgos de paro o despido, etc. Tipo funcionario público

-Dirección: Realizarse dirigiendo a otras personas. Ocupar un lugar elevado.

-Prestigio : Ser admirado, popular y reconocido, tener fama 

-Influencia: Tener una reputación elevada como profesional, ser consultado.

-Independencia: Trabajar con autonomía, poder decidir por uno mismo, siguiendo las propias ideas y creencias, no dependiendo de otros ni de las órdenes de los demás.
 
-Sociabilidad: Relacionarse y trabajar con mucha gente

-Individualismo: Trabajar solo con libertad de acción, diferenciándose respecto a los demás.

-Diversidad: En el sentido de ejercer actividades diversas, antirrutinario, Trabajos variados que implican cambios, aventuras, cierto riesgos

-Ejecución: Como satisfacción en el cumplimiento de órdenes, actuar bajo la dirección de alguien, obedecer, asumir tareas parecidas sin responsabilidad personal.

-Realización profesional: En el sentido de obtener satisfacción para el trabajo bien hecho, realización personal, sea creando alguna cosa, reparando o atendiendo a otras personas. Disfrutar personalmente con lo que se hace. Este valor, por otra parte, tendría que darse siempre
 
-Descubrimiento: Sea de cosas o de situaciones, solucionar, investigar, plantearse siempre preguntas.

-Competitividad: Como valor profesional se entiende como espíritu de lucha y de superación de los demás. Ser mejor que los demás que hacen tareas similares.
 
-Riesgo: Superar dificultades, hacer frente a situaciones imprevistas, desconocidas y peligrosas, Trabajar en condiciones adversas.

Reflexión:


Los principales valores que me han salido son:
- Dinero y riqueza: con esto estoy de acuerdo ya que el dinero para mi es importante ya que para vivir y mantener a mi familia es importante
- Seguridad emocional: con esto también estoy de acuerdo ya que para mi es necesario tener un trabajo estable para poder vivir 
- Autosuperación: con esto estoy más o menos de acuerdo ya que me gusta aprender de mis errores y mejorar
- Lealtad y justicia: esto para mí también es importante ya que el trabajo tiene que ser justo

Para mí los valores más importantes son:
- Dinero y riqueza
- Prestigio
- Realización
- Comodidad

Estos son los valores que considero más importantes ya que el dinero es fundamental para tener una buena vida, el prestigio porque me gusta que se me reconozca por mi talento en mi trabajo, la realización ya que me gusta sentirme satisfecha con lo que hago y por último la comodidad ya que en el trabajo hay que sentirse cómoda porque voy a tener que estar en el toda mi vida


Personalidad


La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, que de manera muy particular, hacen que las personas sean diferentes a las demás.
La manera en que cada ser pensante, actúa sobre situaciones diversas, nos dice algo sobre la personalidad de cada persona, en otras palabras es el modo habitual por el cual cada ser piensa, habla, siente y lleva a cabo alguna acción para satisfacer sus necesidades en su medio físico y social.
Teoría De John Holland:
La teoría de John Holland de personalidad, es decir, que en función del clima emocional en que se ha criado una persona, va a desarrollar unas conductas que la van a encaminar hacia diferentes tipos de profesiones y ocupaciones, influyendo también los ambientes en que se cultiven esas profesiones a la hora de lograr el ajuste o desajuste, es decir, la satisfacción laboral. 
Holland elaboró una teoría referida a seis tipos de personalidad, que se corresponden con los tipos de ambientes de trabajo: realista, investigador, artista, social, emprendedor y convencional y difieren en cuanto a intereses, preferencias vocacionales y no vocacionales, objetivos, creencias, valores y habilidades.
Su conjunción permite predecir logros en el trabajo. La teoría de John Holland es una de las que más impacto ha tenido en la investigación y conceptualización de la orientación para la carrera u orientación profesional, con gran influencia en la elaboración de programas de orientación.
Tipos de personalidad:   
(R) Realista: Son personas que les gusta trabajar con sus manos, usualmente son atléticas, y tienden a disfrutar obrar en exteriores con animales, maquinaria y la naturaleza. Estas personas usualmente prefieren las actividades físicas y el "hacer cosas" por encima de la socialización.
Les gustan las soluciones concretas, llegando a ellas a través de la prueba de varias posibilidades.
(I) Investigativo / Cientifico: Son personas que disfrutan las actividades que tienen que ver con los estudios y pruebas necesarias para desarrollar ideas. A esta gente, por lo general, les gusta analizar las situaciones y trabajar con conceptos en la búsqueda de soluciones creativas. Prefieren trabajar solas y no les gusta tener que convencer, persuadir, o "venderle" a otros sus ideas.
Generalmente tienen habilidades matemáticas o científicas.
(A) Artístico: Son personas que se hayan a gusto expresando ideas y sentimientos a través de poemas, la pintura, fotografía, escultura, escritura creativa y movimientos físicos. El disfrute de la música, arte, drama, y actividades literarias es típico en las personas de esta categoría. Usualmente son más prestos a demostrar sus sentimientos, así como prefieren evitar las reglas y situaciones estructuradas.
(S) Social: Son personas que hallan satisfacción desempeñándose en áreas como la enseñanza, consultoría, asistencia y labores informativas. Las personas de esta categoría disfrutan de la compañía de otros, así como el trabajo en campos que afecten directamente a la gente.
Buscan el contacto interpersonal y huyen de las tareas físicas
(E) Emprendedor: Son individuos a los que les gusta persuadir, supervisar, y guiar a otras personas hacia metas comunes, de la misma manera que disfrutan y sacan provecho de sus capacidades verbales para vender una idea o producto. A los Emprendedores les es tentador ejercer roles de liderazgo y/o gerencia, así como protagonizar situaciones en dónde perciben un sentido de poder, prestigio y estatus.
(C) Convencional: Son personas que prefieren las actividades que les permiten organizar información, cuidar los detalles, y probar resultados para verificar su exactitud. Estos individuos se sienten cómodos en situaciones estructuradas, pues les gusta mantener todo ordenado y limpio. Disfrutan trabajar con formularios, tablas, e informes, tienen mucho autocontrol, y se identifican con figuras de poder, estatus, y autoridad.

Reflexión: 


Como podemos observar en esta gráfica me ha salido que destaco sobre todo en que soy emprendedora, cosa con la que estoy de acuerdo ya que me gusta tener el mando pero no de forma excesiva pero me gusta dirigir y que se me haga caso. A continuación destaca que soy social y en ello también estoy de acuerdo ya que me gusta hablar con cualquiera y no me importa porque aunque puedo parecer tímida no lo soy. En tercer lugar me aparece artística y convencional, con esto no estoy muy de acuerdo ya que soy bastante convencional. Por último dice que soy investigadora, con lo que estoy bastante de acuerdo con que tenga muy poca puntuación ya que no soy para nada investigadora

Aptitudes


Una aptitud es la destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Capacidad de una persona para ejercer una actividad.
La aptitud, en psicología, es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.Conocer tus aptitudes puede ayudarte a elegir una carrera que se ajuste a tus capacidades naturales; esta es la razón fundamental de las pruebas de aptitud profesional. Estas pruebas están diseñadas para medir las habilidades inherentes, no los intereses, el coeficiente intelectual, ni las habilidades adquiridas.  
Una aptitud es una capacidad inherente para realizar ciertos tipos de tareas y trabajos. Las aptitudes incluyen la capacidad de razonamiento, habilidades visuales-espaciales, habilidades cinéticas, habilidades de escritura, los talentos artísticos y las habilidades de pensamiento creativo. Cada trabajo requiere que los empleados posean ciertas competencias y no otras. 
 Aptitudes Destacadas:
Aptitudes Intelectuales son un conjunto de aptitudes que mejoran el aprendizaje de nuevos conocimientos, como por ejemplo; observar, conceptuar, describir, argumentar, clasificar, comparar, analizar, seriar, inferir, sintetizar o generalizar.
Podemos destacar seis aptitudes intelectuales:
Razonamiento Verbal (comprensión y soltura verbal): Habilidad para entender lo que se lee o se oye y la relación entre las palabras. Es decir, comprender palabras, oraciones, textos y relaciones entre los mismos. También incluye la habilidad para expresarse, comprender a otros correctamente y utilizar las palabras precisas y adecuadas. Estaría vinculada al Gusto por la lectura de obras diversas y satisfacción al expresarse verbalmente o por escrito
Razonamiento Numérico es habilidad para manejar y utilizar números y relaciones matemáticas. Habilidad para la velocidad matemática y la precisión numérica.
Razonamiento Espacial es la habilidad o capacidad para manejar espacios, dimensiones, geometría o  imaginar o diseñar figuras en movimiento.
Razonamiento Lógico es la habilidad para identificar la secuencia lógica de un problema, para usar la lógica y evaluar las implicaciones de un argumento. Razonar es la actividad mental que permite lograr la estructuración y la organización de las ideas para llegar a una conclusión. La lógica, por su parte, es la ciencia dedicada a la exposición de las formas, los métodos y los principios del conocimiento científico.
Algo lógico, en este sentido, es aquello que respeta estas reglas y cuyas consecuencias resultan justificadas, válidas o naturales. Un razonamiento lógico, en definitiva, es un proceso mental que implica la aplicación de la lógica. A partir de esta clase de razonamiento, se puede partir de una o de varias premisas para arribar a una conclusión que puede determinarse como verdadera, falsa o posible.
Memoria es la habilidad para registrar, almacenar, retener y recordar informaciones recibidas de manera mediata o inmediata.
Atención es la capacidad para  filtrar  los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo de la información.
Aptitudes sensoriales y artísticas son aquellas que ponen en funcionamiento la información recibida principalmente a través de uno de los sentidos: vista, oído (música), sentido Kinéstico, gusto (gastrónomos), olfato (degustadores), etc. Podemos destacar las siguientes aptitudes:
Aptitud Visual
Aptitud Auditiva
Aptitud Táctil
Aptitud Olfativa
Aptitud Gustativa
Aptitudes o Habilidades motoras o motrices son aquellas relacionadas con las funciones motoras, como la destreza manual, la actividad manipulativa, control muscular, etc. Podemos destacar las siguientes aptitudes:
coordinación de varios miembros
tiempo de reacción (velocidad de reacción)
velocidad en el movimiento del brazo
destreza manual
destreza digital
velocidad de muñeca y dedos
control de marcha , etc., etc.
Resultados de las pruebas realizadas el año pasado:

RV: 40
RN: 35
RE: 45
RL: 35
MEM: 60
AT: 66

Primero podemos observar como en el razonamiento verbal he sacado un 40, este es un número bastante bajo pienso que podía haber sacado más. Después encontramos el razonamiento numérico con un 35 y pienso que es muy bajo ya las matemáticas se me dan bastante bien. A continuación en el razonamiento espacial tengo un 45, en este también podría haber sacado más. En cuarto lugar vemos el razonamiento lógico con un 35 con el que no estoy muy de acuerdo ya que pienso que la lógica la empleo bastante bien. En quinto lugar destacamos la memoria con un 60, no es mala pero soy una persona con mucha memoria por lo que tendría que haber obtenido un mayor resultado y por último destacamos la atención con un 66, con esta es con la única que me conformo ya que se que no presto mucha atención a las cosas a no ser que me interesen

Reflexión:


Como podemos observar en lo que más destaco es en la aptitud artística cosa con la que estoy de acuerdo ya que me encanta todo lo que es dibujar y hacer cosas artísticas. Por otra parte en la aptitud numérica, creatividad y espacial son las segundas más destacadas en mi test, en este caso estoy de acuerdo con dos de ellas que son la creatividad y la aptitud numérica pero no mucho con la espacial ya que pienso que debería ser la más baja porque no es uno de mis puntos fuertes. A continuación encontramos la aptitud verbal y la memoria que pienso que tienen una puntuación bastante baja ya que la memoria es uno de mis puntos más fuertes. Por último con la puntuación más baja encontramos el razonamiento lógico con lo que no estoy de acuerdo ya que yo casi siempre aplico la lógica y se me da muy bien. 

Primer trimestre introducción


El objetivo que tengo al hacer este trabajo es poder decidirme sobre el tipo de carrera que escoger y saber que es la adecuada y la que verdaderamente me gusta y se me da bien y voy ha estar a gusto, en este trabajo voy a presentar las habilidades, capacidades o aptitudes que poseo dando una explicación de las aptitudes que conocemos y una reflexión sobre mis aptitudes, la personalidad donde también daré una explicación y una reflexión sobre mi personalidad. Además incluiré los valores con su explicación y una reflexión sobre mis valores y por último hablaré de los intereses profesionales con su explicación y una reflexión de mis intereses.