jueves, 21 de mayo de 2015

Aptitudes


Una aptitud es la destreza o capacidad que ostenta una persona para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. Capacidad de una persona para ejercer una actividad.
La aptitud, en psicología, es cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada.Conocer tus aptitudes puede ayudarte a elegir una carrera que se ajuste a tus capacidades naturales; esta es la razón fundamental de las pruebas de aptitud profesional. Estas pruebas están diseñadas para medir las habilidades inherentes, no los intereses, el coeficiente intelectual, ni las habilidades adquiridas.  
Una aptitud es una capacidad inherente para realizar ciertos tipos de tareas y trabajos. Las aptitudes incluyen la capacidad de razonamiento, habilidades visuales-espaciales, habilidades cinéticas, habilidades de escritura, los talentos artísticos y las habilidades de pensamiento creativo. Cada trabajo requiere que los empleados posean ciertas competencias y no otras. 
 Aptitudes Destacadas:
Aptitudes Intelectuales son un conjunto de aptitudes que mejoran el aprendizaje de nuevos conocimientos, como por ejemplo; observar, conceptuar, describir, argumentar, clasificar, comparar, analizar, seriar, inferir, sintetizar o generalizar.
Podemos destacar seis aptitudes intelectuales:
Razonamiento Verbal (comprensión y soltura verbal): Habilidad para entender lo que se lee o se oye y la relación entre las palabras. Es decir, comprender palabras, oraciones, textos y relaciones entre los mismos. También incluye la habilidad para expresarse, comprender a otros correctamente y utilizar las palabras precisas y adecuadas. Estaría vinculada al Gusto por la lectura de obras diversas y satisfacción al expresarse verbalmente o por escrito
Razonamiento Numérico es habilidad para manejar y utilizar números y relaciones matemáticas. Habilidad para la velocidad matemática y la precisión numérica.
Razonamiento Espacial es la habilidad o capacidad para manejar espacios, dimensiones, geometría o  imaginar o diseñar figuras en movimiento.
Razonamiento Lógico es la habilidad para identificar la secuencia lógica de un problema, para usar la lógica y evaluar las implicaciones de un argumento. Razonar es la actividad mental que permite lograr la estructuración y la organización de las ideas para llegar a una conclusión. La lógica, por su parte, es la ciencia dedicada a la exposición de las formas, los métodos y los principios del conocimiento científico.
Algo lógico, en este sentido, es aquello que respeta estas reglas y cuyas consecuencias resultan justificadas, válidas o naturales. Un razonamiento lógico, en definitiva, es un proceso mental que implica la aplicación de la lógica. A partir de esta clase de razonamiento, se puede partir de una o de varias premisas para arribar a una conclusión que puede determinarse como verdadera, falsa o posible.
Memoria es la habilidad para registrar, almacenar, retener y recordar informaciones recibidas de manera mediata o inmediata.
Atención es la capacidad para  filtrar  los estímulos ambientales, decidiendo cuáles son los estímulos más relevantes y dándoles prioridad por medio de la concentración de la actividad psíquica sobre el objetivo, para un procesamiento más profundo de la información.
Aptitudes sensoriales y artísticas son aquellas que ponen en funcionamiento la información recibida principalmente a través de uno de los sentidos: vista, oído (música), sentido Kinéstico, gusto (gastrónomos), olfato (degustadores), etc. Podemos destacar las siguientes aptitudes:
Aptitud Visual
Aptitud Auditiva
Aptitud Táctil
Aptitud Olfativa
Aptitud Gustativa
Aptitudes o Habilidades motoras o motrices son aquellas relacionadas con las funciones motoras, como la destreza manual, la actividad manipulativa, control muscular, etc. Podemos destacar las siguientes aptitudes:
coordinación de varios miembros
tiempo de reacción (velocidad de reacción)
velocidad en el movimiento del brazo
destreza manual
destreza digital
velocidad de muñeca y dedos
control de marcha , etc., etc.
Resultados de las pruebas realizadas el año pasado:

RV: 40
RN: 35
RE: 45
RL: 35
MEM: 60
AT: 66

Primero podemos observar como en el razonamiento verbal he sacado un 40, este es un número bastante bajo pienso que podía haber sacado más. Después encontramos el razonamiento numérico con un 35 y pienso que es muy bajo ya las matemáticas se me dan bastante bien. A continuación en el razonamiento espacial tengo un 45, en este también podría haber sacado más. En cuarto lugar vemos el razonamiento lógico con un 35 con el que no estoy muy de acuerdo ya que pienso que la lógica la empleo bastante bien. En quinto lugar destacamos la memoria con un 60, no es mala pero soy una persona con mucha memoria por lo que tendría que haber obtenido un mayor resultado y por último destacamos la atención con un 66, con esta es con la única que me conformo ya que se que no presto mucha atención a las cosas a no ser que me interesen

Reflexión:


Como podemos observar en lo que más destaco es en la aptitud artística cosa con la que estoy de acuerdo ya que me encanta todo lo que es dibujar y hacer cosas artísticas. Por otra parte en la aptitud numérica, creatividad y espacial son las segundas más destacadas en mi test, en este caso estoy de acuerdo con dos de ellas que son la creatividad y la aptitud numérica pero no mucho con la espacial ya que pienso que debería ser la más baja porque no es uno de mis puntos fuertes. A continuación encontramos la aptitud verbal y la memoria que pienso que tienen una puntuación bastante baja ya que la memoria es uno de mis puntos más fuertes. Por último con la puntuación más baja encontramos el razonamiento lógico con lo que no estoy de acuerdo ya que yo casi siempre aplico la lógica y se me da muy bien. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario